Las ventajas y
desventajas de los avances tecnológicos
La aparición de Internet a mediados de los noventa originó
un cambio estructural en la sociedad. El proceso de globalización trajo
aparejado un mayor desarrollo tecnológico que afectó a todos los ámbitos de la
realidad, especialmente en las relaciones humanas con el mundo y sus
semejantes. ¿Ha sido esto algo positivo?
Las ventajas de la
tecnología para la sociedad
Una de las posibles ventajas en la incorporación de estas
nuevas tecnologías a la sociedad ha sido innegablemente para la comunicación.
Además, ha favorecido que la forma de trabajar siga cada vez más un patrón
abstracto, pues sólo se necesita manejar el ordenador eliminando así toda
comunicación presencial con cualquier persona.
También ha afectado de forma positiva a las ciencias como la
medicina con aparatos y dispositivos para la detección y diagnóstico de
enfermedades más eficientes e incluso para encontrar curas de enfermedades por
medio de descubrimientos de vacunas y nuevos tratamientos.
Y, también, en el campo de la industria y el comercio, la
cual ha servido para crear nuevos modelos para optimizar los procesos
productivos y así lograr mayor producción en menos tiempo.
Desventajas de la
incorporación de las nuevas tecnologías en la sociedad
Aunque la incorporación de las nuevas tecnologías ha
mejorado la forma de vida, no todo son ventajas. Junto a la evolución
progresiva de la tecnología la sociedad ha ido cambiando sus valores y conductas
y por ende su cultura.
Las personas se han transformado a causa de su incorporación
en la vida diaria hasta tal punto de preferir hablar a través de alguna máquina
en vez de presencialmente. Precisamente, al perder parte de la comunicación
cara-cara los malentendidos son más habituales. "Somos nosotros los que
leemos la información y nos imaginamos la entonación o el cómo nos lo está
diciendo la otra persona, esto muchas veces lleva a error e incluso a discusión",
explican desde Lifeder.
Además, esta incorporación ha causado enfermedades y
trastornos como la ciberadicción o incluso la dependencia a estos aparatos, en
especial al móvil. Incluso ha fomentado riesgos y delitos que anteriormente
sólo aparecían en el 'mundo real' como los pederastas, estafadores, mafias...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario